domingo, 21 de junio de 2015

Torres similares a la Giralda de Sevilla

La Giralda de Sevilla es una torre almohade que se construyó en el siglo XI, al mismo tiempo que se construyo la gran mezquita de la ciudad, de la que hoy solo se conservan unos pilares que se observan desde el patio de los naranjos. 
Kutubia de Marraquech
La giralda sería el minarete de la antigua mezquita, desde donde se llamaba a la oración al pueblo musulmán de Sevilla, que debía acudir para realizar sus rezos cuatro veces al día. La torre se modificó en el siglo XVI ya que se sustituyó el remate superior por una torre de campanas realizada por el arquitecto Hernan Ruiz, cuya función sería la misma, ya que las campanas avisaban a la gente de cual era el momento para acudir a celebrar un evento en la Catedral.
Los Almohades comenzaron una expansión que tiene su origen Marruecos, aunque su fundador, Muhamad Turmat había estudiado en Córdoba. Ellos fueron conquistando poco a poco diferentes ciudades de Marruecos y pasaron a España donde acusaban a los Almorávides de ser bastante laxos y poco estrictos en el cumplimiento de la ley musulmana. Una prueba de la arquitectura de estos grupos la encontramos en varias ciudades marroquíes o en la propia ciudad de Sevilla, ya que fueron ellos como dijimos los que hicieron la obra de la Giralda en Sevilla.
La giralda de Sevilla tiene grandes semejanzas con la Kutubia de Marrakech, un edificio que también fue construido en el siglo XII también como minarete de la gran mezquita de esta ciudad, cuenta con 69 metros de altura, es decir era más pequeño que el edificio sevillano y al igual que la giralda tiene una estructura de torre dentro de torre, con seis pisos que se comunican por diferentes rampas. El remate superior es diferente, pero posiblemente es como originalmente sería el de la giralda de Sevilla que desapareció tras la reforma llevaba a cabo en el siglo XVI. Muchos de sus azulejos y mosaicos que daban colorido a la torre se han perdido, solo se conserva una par de bandas de color rojo.
El segundo edificio muy similar a la Giralda de Sevilla es la Torre Hassam en Rabat, se trata del alminar de la mezquita del mismo nombre en la ciudad marroquí. Una obra que quedó sin terminar, ya que estaba previsto que la torre llegara a los 60 metros pero se quedaron solo en los 44, quizás en el aspecto decorativo sea más parecida a Sevilla, con diferentes calles y decoración de sebka (de forma romboidal) como también apreciamos en la capital hispalense.

Torre Hassan. Rabat (Marruecos)

No hay comentarios:

Publicar un comentario